Qué es Notion y cómo funciona
Hace unos días en estuve leyendo un hilo de Twitter creado por Product Hunt en el que preguntaban qué aplicaciones conocían los usuarios que hubiera supuesto un cambio radical en su vida y entre ellas una de las que se repitió con insistencia fue Notion. Este post lo he escrito directamente desde Notion y es aquí donde me gustaría mostrar las maravillosas bondades de este… iba a decir gestor de tareas pero en realidad es un gestor de tu vida al completo, tanto laboral como profesional. Se trata de un all-in-one workspace, como lo llaman ellos.
Notion es fácil de utilizar
Cinco minutos es lo que se tarda en entender cómo funciona Notion a rasgos generales y qué puedes hacer con él. Al descargar la versión para mi mac y abrir el programa revisé la lista de posibilidades en la muestra que trae por defecto y voilà:
Notion sirve para todo: notas, tareas, wikis, tableros…
…calendarios, blog, tablas, galerías, listas, código… como puede verse, Notion tiene prácticamente de todo. Para comenzar basta con crear un nuevo espacio de trabajo (workspace) y darle la forma que querámos. Me gustaría hacer foco en aquellas que he visto más interesantes para trabajar de forma ágil.
Notion para crear tableros
Con Notion puedes montarte tu propio Trello. Como os comentaba, es tan sencillo como crear un nuevo espacio de trabajo y seleccionar la disposición de los elementos que deseamos, en este caso, tablero.

El interior de cada tarjeta es editable de modo que puedes incluir dentro de las mismas cualquiera de los mencionados anteriormente: texto, listas, tablas… e incluso otro tablero.
Notion para hacer tablas
Otra forma de ordenar la misma información es la siguiente:

Notion para crear galerías y listas
Notion es muy versátil, en el siguiente ejemplo quiero mostraros un proyecto que me he creado en forma de galería en la que dentro de cada elemento de la misma, he incluido una lista. De este modo, tengo las mismas funcionalidades que da actualmente Google Keep.

Importar a Notion
Puedes importar desde un excel, desde html, Google Docs, Trello, Asana, word, evernote… y un sin fin de aplicaciones más. Además viene con diferentes plantillas que puedes utilizar directamente por si no quieres crear la tuya propia o no te atreves siendo un recién llegado aunque como os comentaba, es sencillísimo.
Es una herramienta colaborativa y es gratuita hasta ciertos datos luego, tiene un precio de $4 por usuario. Yo de momento la estoy utilizando y no he tenido problemas de espacio. Si os registráis a través de este enlace, tenéis un crédito de $10 (y me dan a mí $5).
Acabo de migrar desde Trello a Notion y lo estamos usando para el proyecto de una Startup en plena incorporación. Sencillamente es genial!
Amintore Confalonieri
@AmintoreOficial